
A dónde van tus ingresos?
Es importante conocer tus gastos, los cuales generalmente se clasifican en gastos fijos y variables, tus gastos fijos pagos como la luz, teléfono, gasolina, cable, súper, tarjetas etc y son de los primeros que debes cubrir. Los gastos variables son ocasionales como ropa o entretenimiento y puedes irlos revisando cada mes
Anota y guarda
Todos los recibos facturas y estados de cuenta de tal forma que puedas tener conocer tus gastos mensuales e ir elaborando así tu presupuesto,
Evita gastos hormiga
Les llamamos gastos hormiga por pequeños o imperceptibles, pero que finalmente en suma y volumen representan una cantidad fuga de tu dinero que pudo haberse provechado en algo más necesario. Reducir este tipo de gastos hará que rinda más tu presupuesto o ahorros.
Ahorra
Desafortunadamente esto es algo que no solemos hacer y no sólo a futuro sino como una medida para situaciones emergentes así que vale la pena tener un cochinito o caja chica para este tipo de situaciones. Puedes empezar con cambios o mendas y al final verás todo lo que puedes ahorrar.
Destina una cantidad para divertirte y consentirte
Imposible no salir, viajar o disfrutar, así que puedes también ir destinando un porcentaje de tu ingreso y ahorrarlo con este fin, pero recuerda, antes que nada cubrir los gastos necesarios o fijos.
Controla el gasto en el super
Ya sea aprovechando ofertas o comprando en lugares que venden a mejor precio, pero lo más iportante en todo esto, es que vayas preparada con una lista en la mano de llo que realmente necesitas y no comprar solo por comprar.
Constancia y disciplina
Para que puedas ver el beneficio en tus finanzas, necesitas ser constante en estos pasos y disciplinarte para lograr la meta de ahorro. Este mes es una excelente opción para comenzar. ¿Te animas?